DOCUMENTACION NECESARIA PARA CEREMONIAS CIVILES

 


¿Habéis soñado alguna vez con una boda civil? ¿No sabéis por donde empezar para que se produzca la unión de forma legal?

Aquí unos tips para poder empezar con todo este tramite...

Lo primero que debéis hacer es acudir al Ayuntamiento y hacer una solicitud o instancia  de matrimonio. Deberéis aportar la siguiente documentación. 

  • Certificado literal de nacimiento, debéis tened en cuenta que tarda en torno a los 15 días, tiene una validez de 6 meses. Podéis solicitarlo en el Registro Civil o de forma online. 
  • Fotocopia del DNI, pasaporte o tarjeta de residencia.
  • Certificado de empadronamiento, este tiene una validez de 3 meses y se puede solicitar online. Si eres extranjero, deberás justificar en que ciudad vives.
Para este tramite serán necesarios dos testigos mayores de edad, y que no sean familiares.

Los casos en los que se este en otras circunstancias civiles, debéis tener en cuenta:

  • Si eres divorciado, debes aportar el certificado literal de matrimonio con nota marginal de divorcio, así como la disolución.
  • En el caso de que seas viudo, se deberá aportar el certificado literal de matrimonio previo y el certificado de defunción del anterior cónyuge.
Cuando se da este tipo de ceremonias, se debe cuidar la decoración que envolverá el momento, las lecturas de los invitados y los tiempos de las intervenciones.

No muchas parejas lo hacen, pero es necesario contar con el apoyo de un Maestro de Ceremonias experimentado, que pueda ayudaros y aconsejaros para el momento en cuestión, ya que ellos podrán guiaros en todo lo que necesitéis.

Esperamos sea de ayuda toda esta información :)

“Sabemos que cada boda es única, y por eso nuestro trabajo será único”.

Comentarios

Entradas populares